14.5 C
Puebla
lunes, noviembre 24, 2025

LO BUENO Y LO MALO DE SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES A 2 MESES DE SU DESIGNACIÓN 

Compartir en:

Se cumplen ya dos meses de haber sido designado gobernador de Puebla, y Sergio Salomón Céspedes Peregrina ya tiene aciertos e inconvenientes en su administración.

De entrada ya logró tener contacto con los 217 alcaldes, y lo inimaginable, se reunió con todas las fuerzas políticas del estado, es más ha tenido tiempo de «codearse» con secretarios federales como Adán Augusto López Hernández, de Gobernación y Marcelo Ebrard, de Relaciones Exteriores, entre otros.

Pero esa visión de apertura, así como la civilidad y cordura política lo han llevado a ser un gobernador aceptable y, en dos meses, es ya de los mejores evaluados de Morena en el país, según encuestas.

Y algo que se tiene que reconocer es que se logró reunir con el partido de oposición, sí, Acción Nacional (PAN), y dicho encuentro se concretó este fin de semana.

Y ahí estuvieron la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, así como los diputados locales Eduardo Alcántara Montiel, Aurora Sierra, Oswaldo Jiménez, y Rafael Micalco, entre otros.

También diputados federales como Carolina Beauregard, Ana Teresa Aranda y Genoveva Huerta, y destacando los alcaldes de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino; de San Pedro Cholula Paola Angon; y de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento.

Esta reunión se llevó a cabo de una manera cordial, amigable y con miras de trabajar por una Puebla unida y con desarrollo, por lo menos fue lo que postearon los políticos después del encuentro.

De los inconvenientes que se han presentado en 2 meses son las manifestaciones en contra de la verificación vehicular, y el zafarrancho que se registró en Casa Aguayo entre manifestantes y policías estatales; también ha tenido que enfrentar varios intentos de linchamientos en los municipios.

Ahora, el gobernador tiene el gran reto de consolidar en los próximos 22 meses la cuarta transformación en Puebla, de hacer valer el legado que dejó el ex gobernador, Miguel Barbosa Huerta, y de hacer sus propias «corcholatas», rumbo a la elección del 2024. Ni Más Ni Menos.

Hasta entonces…

Ana Celia Lara

@anacelialara

anacelialara@hotmail.com


Compartir en:
Compartir en:

Se cumplen ya dos meses de haber sido designado gobernador de Puebla, y Sergio Salomón Céspedes Peregrina ya tiene aciertos e inconvenientes en su administración.

De entrada ya logró tener contacto con los 217 alcaldes, y lo inimaginable, se reunió con todas las fuerzas políticas del estado, es más ha tenido tiempo de «codearse» con secretarios federales como Adán Augusto López Hernández, de Gobernación y Marcelo Ebrard, de Relaciones Exteriores, entre otros.

Pero esa visión de apertura, así como la civilidad y cordura política lo han llevado a ser un gobernador aceptable y, en dos meses, es ya de los mejores evaluados de Morena en el país, según encuestas.

Y algo que se tiene que reconocer es que se logró reunir con el partido de oposición, sí, Acción Nacional (PAN), y dicho encuentro se concretó este fin de semana.

Y ahí estuvieron la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, así como los diputados locales Eduardo Alcántara Montiel, Aurora Sierra, Oswaldo Jiménez, y Rafael Micalco, entre otros.

También diputados federales como Carolina Beauregard, Ana Teresa Aranda y Genoveva Huerta, y destacando los alcaldes de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino; de San Pedro Cholula Paola Angon; y de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento.

Esta reunión se llevó a cabo de una manera cordial, amigable y con miras de trabajar por una Puebla unida y con desarrollo, por lo menos fue lo que postearon los políticos después del encuentro.

De los inconvenientes que se han presentado en 2 meses son las manifestaciones en contra de la verificación vehicular, y el zafarrancho que se registró en Casa Aguayo entre manifestantes y policías estatales; también ha tenido que enfrentar varios intentos de linchamientos en los municipios.

Ahora, el gobernador tiene el gran reto de consolidar en los próximos 22 meses la cuarta transformación en Puebla, de hacer valer el legado que dejó el ex gobernador, Miguel Barbosa Huerta, y de hacer sus propias «corcholatas», rumbo a la elección del 2024. Ni Más Ni Menos.

Hasta entonces…

Ana Celia Lara

@anacelialara

anacelialara@hotmail.com


Compartir en:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas